jueves, 14 de abril de 2016

elementos de revista

Los elementos de identificación física.
Los elementos de organización física distinguen a los diferentes ejemplares que aparecen sucesivamente con un título común. Se sitúan en la cubierta, portada, contraportada e incluso repetidos en otras partes de la publicación. Estos elementos son el título, editorial, numeración, códigos normalizados, comité editorial y comité científico.
  1. Títulos, es común a todos los ejemplares de la publicación. Aunque es un elemento estable puede variar a lo largo de la vida de la revista; esta variación puede estar en función de un cambio total o parcial, por fusión de dos publicaciones periódicas en una, o porque se convierta en sigla o abreviatura -BICE (Boletín de Información Comercial Española)-, por lo que suele ser más conocida la publicación.
  2. Editorial, es a quien corresponde la edición de la publicación. Puede ser científica o comercial. La editorial científica está por un grupo o asociación  de profesionales de la materia que  se desarrola en la revista y la comercial para profesionales  de la edición.  Puede darse el caso de que coexisten ambos editores, si esto ocurre la comunidad científica debe de velar por la calidad de las colaboraciones o artículos que publicara la editorial comercial.
  3. Numeración, son los datos que identifican un volumen o ejemplar. Indican año, número o fascículo, parte y época -si hay -por ejemplo : 1996, No. 1, Vol. 3,  segunda época.
  4. Códigos o números normalizados (Carrizo, 1994: 87-108), identifican unívocamente un título general o cómún. Algunos de los números  normalizados, están reconocidos y aceptados universalmente; son el ISSN -International Standard Serial Number – y el DL -Depósito Legal-;  para otros, el ámbito de aplicación es más o menos amplio  como ocurre con el NIPO – Número de Identificación de las Publicaciones Oficiales, -o el CODEN.  El ISSN diferencia especificamente un título general a otro, acompaña a la publicación periódica durante todo el tiempo que dure su aparición y solo cambiara cuando lo haga alguno de los elementos que constituyen la publicación, como el formato, el título, la periocidad, etc.
  5. Comité editorial y científico, se citan ambos en portada, contraportada y cubierta de la publicación; relacionan los nombres de las personas que lo componen y velan por la calidad editorial de la revista. En ocasiones puede no existir comité científico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario